GUÍA DE AVES 4°P

Nos encanta crear lugares donde también quieran vivir las aves.

En CUARTOPLANO creemos que la naturaleza no debe quedar por fuera del diseño. Por eso, nuestros proyectos están pensados para convivir con el entorno y hacerle espacio a la fauna nativa.

Esta es una pequeña recopilación de aves del Oriente Antioqueño —una excusa para detenernos, observar y seguir aprendiendo de ellas.

Cuclillo

Comúnmente se les puede ver saltar o correr en árboles simulando una ardilla gracias a que se apoya en las plumas largas de su cola. Se le ve en gran variedad de ecosistemas tropicales como bosques andinos, secos e inundables.

Ver Más »

Momoto

Es el ave emblema de Manizales caracterizada por ser colorida, hermosa y extensa cola haciéndola muy atractiva. Se alimentan de una variedad de invertebrados, pequeños vertebrados y algo de fruta, construyen sus nidos en túneles que elaboran en los barrancos.

Ver Más »

Bienteveo

El Bienteveo común es un ave cantora, el macho y la hembra son muy similares y comparten la tarea de construir el nido, que hacen con muy diversos materiales logrando aspecto desordenado.

Ver Más »

Amazilia

Es una especie de colibrí y su pico es recto con la mandíbula inferior de color rosa. Las partes inferiores son totalmente blancas con flancos verdes.

Ver Más »

Turpial de Baltimore

El Turpial de Baltimore es una pequeña especie de ave y recibe su nombre debido a que los colores del macho son similares a los colores que tiene el escudo de Lord Baltimore.

Ver Más »

Mosquero Cardenal

El Mosquero cardenal es un ave migratoria de la familia Tyrannidae. Su nombre se construye con palabras del idioma griego, en donde: pyr, pyros significa ‘fuego’ y
kephalé es ‘cabeza’, haciendo así alusión al color de la corona en el macho.

Ver Más »