Famoso por su tradición ceramista desde finales del siglo XIX, hoy es símbolo de arte y cultura en Antioquia. Su economía mezcla la cerámica artesanal, la agricultura y una creciente industria de alimentos. Las costumbres más reconocidas giran en torno al Festival Internacional de Teatro y las Fiestas de la Loza. Su proyección está en fortalecer la marca cultural y atraer turismo nacional e internacional.